Dra. Lorena Varela: La importancia de la generación de neuronas en el cerebro adulto

La neurogénesis corresponde al proceso por el cual se producen nuevas neuronas en el cerebro. Si bien se encuentra más activa durante la gestación y la infancia, también se ha demostrado que en la edad adulta siguen produciéndose neuronas en zonas específicas del cerebro. En este contexto, la Dra. Lorena Varela-Nallar, investigadora del Centro de […]
Dr. Martín Montecino: Descubriendo la clave de la formación ósea

La formación del tejido óseo es un proceso que comienza en la gestación y que acompaña al ser humano toda su vida. De ella dependen las características óseas que la persona tendrá, incluyendo la capacidad regeneradora de tejidos en caso de accidentes o enfermedades que impliquen rupturas. Incluso determina si su esqueleto le permitirá ser […]
Dr. Jimmy Stehberg: El impacto del estrés en el cerebro humano

Si bien a lo largo de la historia moderna, la neurociencia ha logrado grandes avances, el cerebro humano continúa escondiendo intrigantes misterios. En este contexto, el Dr. Jimmy Stehberg, académico del Centro de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Andrés Bello, lidera diversas líneas de investigación que tienen como objetivo aportar nuevos conocimientos a la relación […]
Dra. Brigitte van Zundert: La lucha científica contra las enfermedades degenerativas

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa y progresiva de la que aún no está claro su origen y que afecta a las neuronas mo- toras, o motoneuronas, del cuerpo humano. Con el tiempo, estas motoneuronas mueren, lo que impide al paciente tener control motor sobre su cuerpo, generando rigidez muscular, incapacidad de […]