
El Centro de Comunicación para la Ciencia, en conjunto con Campus Creativo y la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello (UNAB), inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Cultural GAM en la que ciencia, arte y tecnología se unen para brindar una experiencia de realidad aumentada.
La exposición, titulada “El arte de lo invisible”, contempla ocho imágenes tomadas por investigadores e investigadoras UNAB de diferentes disciplinas, que ilustran aquello que se descubre en un proceso de investigación.
Las imágenes. que fueron trabajadas con realidad aumentada, permiten a los espectadores sumergirse y explorar a través de sus teléfonos celulares, ocho universos científicos de distintas disciplinas, viviendo una experiencia de mayor profundidad.
El objetivo de esta actividad, explicó Francisca Rioseco, directora del Centro de Comunicación para la Ciencia (CCC), “es compartir nuestra ciencia UNAB con toda la sociedad para propiciar el mayor aprecio de su valor y contribuir a la cultura científica de la población”, y agregó:
“Nos ilusiona que las personas que visiten esta exposición experimenten el mismo asombro, positivo y entusiasta, que viven nuestros investigadores e investigadoras en sus laboratorios cuando aparece un nuevo conocimiento”.
Las obras estarán disponibles en el GAM hasta el 1 de diciembre, en el sector acceso José Ramón Gutiérrez. Luego, se espera que la muestra recorra diferentes espacios del país.
