Dr. Marco Ceballos: La realidad laboral de las mujeres

En los últimos veinte años, Valparaíso registra un activo crecimiento económico, urbano y poblacional. Aunque la región tiene una economía mayoritariamente primaria  y secundaria,  uno de los sectores  más dinámicos  corresponde  a los servicios, concepto que incluye a áreas como el turismo, la hotelería, el trabajo doméstico y cuidado de personas, el aseo industrial, el […]

Dra. Claudia Mora: ¿Incide el género en el mercado laboral en Chile?

De los 18 Estados que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Chile es el país con mayor desigualdad salarial, según un informe emitido por la organización en mayo de 2015. El documento identifica como los principales problemas del mercado laboral del país la pobreza infantil, los empleos informales y la […]

Dra. Andrea Kottow: La relación entre salud, enfermedad y la concepción de modernidad

Desde la Antigüedad Griega, la relación entre salud y enfermedad –entendida tanto en términos colectivos como individuales- excede a la concepción de recu- peración y cura, para alcanzar a otras disciplinas tales como la filosofía, la política y la literatura. Al entrar en la modernidad y a partir de los giros que toma la biopolítica, […]

Dr. Jorge Cancino: Descubriendo los misterios de la célula

La célula es un sistema complejo en el que cada molécula que la compone cumple una función específica que permite mantener el equilibrio y su correcto funcionamiento. El sistema de transporte de membrana es uno de los más importantes al interior de la célula. Su función permite controlar el tamaño, forma y composición de la […]

Dr. Giuliano Pignata: Herramientas para develar los secretos del universo

La instalación de sofisticados telescopios y observatorios tanto en Chile como en otras partes del mundo, promete producir diariamente una avalancha de información, muy superior a la que actualmente se genera. Esto plantea grandes desafíos para los investigadores dedicados a la astronomía, ya que deberán desarrollar herramientas capaces de procesar estos datos de manera eficiente, […]

Dr. Dante Minniti: Los misterios de la Vía Láctea

La inmensidad del Universo ha cautivado al ser humano desde tiempos inmemoriales. Incluso las civilizaciones más primitivas dirigieron sus destinos a partir de las observaciones astronómicas. Hoy, los avances científicos y tecnológicos permiten a los astrónomos lograr observaciones y análisis de gran precisión, develando así los misterios que esconde el espacio exterior. El Dr. Dante […]

Dr. Sebastián Lopéz Klarian: Por una pesquería sustentable

El aumento de la población mundial y la incorporación de más naciones dentro de la economía occidental, han generado una necesidad creciente por producción alimentaria. En este contexto, la actividad pesquera y la explotación de recursos marinos toman central relevancia. No obstante, el uso indiscriminado de productos marinos y prácticas que no respetan el equilibrio […]

Dr. Luis Valenzuela: La retórica del espectáculo en Chile y Argentina

Más de cinco mil kilómetros de frontera comparten Chile y Argentina, extensión terrestre que no sólo constituye la tercera frontera más grande del mundo, sino que una historia marcada por diferentes hitos, los que pueden ser vinculados a un lado y al otro de la Cordillera de Los Andes: dictaduras, conflictos limítrofes, surgimiento de movimientos […]

Dr. Daniel Paredes-Sabja: Más allá de la bacteria

Si bien hoy la ciencia cuenta con herramientas que permiten la detección temprana de la bacteria; las infecciones por Clostridium difficile se incrementan año a año y sus principales blancos de contagio son los hospitales y las personas enfermas o en tratamiento médico. No obstante, uno de los mayores desafíos clínicos referentes a esta bacteria […]