Ciencia UNAB - Centro de Comunicación de la Ciencia | UNAB
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013

Noticias

Estudiantes del Electivo Biólogo del Colegio Alicante de La Florida son parte de la Charla: “Las Células y la Terapia Celular”

La Biotecnología ha conseguido tener hallazgos que han facilitado la mejoría de las personas en diversas enfermedades, un claro ejemplo es la terapia de células madres en distintas patologías, lo que ha conseguido mejorar la salud y la calidad de las personas.

Leer más

Estudiantes del Electivo Matemático del Colegio Alicante de La Florida son parte de la Charla: “Resolución de Problemas con Inteligencia Artificial”

La tecnología es una materia de hallazgos permanentes, todos los días aparecen nuevos descubrimientos que nos maravillar y que facilitan más nuestra vida cotidiana, un claro ejemplo son las distintas aplicaciones que podemos encontrar en la web que nos permiten estar a un click de distancia de conocer direcciones, realizar traducciones, entre otros. Este y

Leer más

Estudiantes del Colegio Craighouse School participan en la charla “Nacimiento, Vida y Muerte de las Estrellas”

El universo es una materia de estudio permanente, todos los días aparecen nuevos descubrimientos que nos maravillan; sin embargo, hay unos que siempre han estado presentes en nuestra cotidianidad y no siempre tenemos claro su origen, el ejemplo más claro de los anterior son las estrellas. En este contexto de aprendizaje, más de 30 estudiantes

Leer más

Estudiantes de la Scuola Italiana de Viña del Mar participan en la charla “Genes”

La genética es una materia científica que siempre está en movimiento. Todos los días aparecen nuevos antecedentes sobre su incidencia en nuestro organismo, funcionamiento y regulación; sin embargo, pocas veces vinculamos esta materia con enfermedades y su prevención. Es por este motivo, que el miércoles 5 de julio se realizó la charla titulada “Genes”, realizada por

Leer más

Investigadores estudian tratamiento para el dolor asociado a la neuropatía diabética

Por María José Marconi / maria.marconi@unab.cl Gran parte de los síndromes de dolor tienen un origen neuropático, es decir, causado por una lesión o enfermedad en el sistema nervioso. En particular, la neuropatía diabética (ND) es la complicación más común de la diabetes, y el riesgo de desarrollarla aumenta a medida que transcurre esta enfermedad. Las

Leer más

Investigadores descubren falla submarina activa en la Bahía de Arauco

Por María José Marconi / maria.marconi@unab.cl Un estudio elaborado por un grupo de investigadores de la Universidad de Postdam (Alemania), Universidad Austral (Chile), Universidad de Liverpool (Inglaterra), el SHOA y la Universidad Andrés Bello Concepción detectó un escarpe asociado a una falla geológica capaz de producir terremotos de hasta 7,5 grados Richter, además de un eventual

Leer más

Estudiantes del Colegio Saint Dominic participan en la charla “Virus, vacunas, y anti-vacunas”

La ciencia es una fuente de conocimiento infinita, ya que todos los días hay nueva información respecto a sus avances. Específicamente, en el área de la salud, pocas veces nos preguntamos cómo nos afectan sus descubrimientos y particularmente, todos tenemos dudas sobre las vacunas. Es por ese motivo, que este martes 4 de julio se

Leer más

Estudiantes de Colegio Don Orione participan en la charla “Nacimiento, vida y muerte de las estrellas”

Por segunda ocasión, el Colegio Don Orione de Cerrillos recibió al Doctor en Astronomía de nuestra Universidad, Giuliano Pignata, quien esta vez realizó una exposición acerca del nacimiento, vida y muerte de las estrellas. Con más de 60 alumnos de 3° y 4° medio se realizó la exposición, que se enmarca en el ciclo de

Leer más

Investigación descubre asociación predictiva entre condición física y calidad de vida en adultos mayores chilenos

Por María José Marconi / maria.marconi@unab.cl En las últimas décadas, Chile ha visto un cambio importante en la composición etaria de su población. Como sucede con otros países en vías de desarrollo, el promedio de edad de la población chilena ha ido aumentando progresivamente. Pese a que Chile aún está lejos de tener los porcentajes de

Leer más

Investigación descubre bacteria resistente al arsénico en el Salar de Huasco

El estudio de este microorganismo es relevante para la generación de futuras aplicaciones biotecnológicas y de biorremediación en ambientes contaminados.

Leer más
1 … 9 10 11 … 23

Ciencia y Tecnología

  • Universidad Andrés Bello lanza nueva Política de Propiedad Intelectual y acuerdo con INAPI
  • UNAB reconoce a sus investigadores e innovadores comprometidos con el desarrollo sostenible 2024

Investigación

  • Instituto de Astrofísica UNAB celebra las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

Agenda Unab

  • Jornada de Investigación FING

    Fecha del evento: julio 10 @ […]

  • Ciclo de conversatorios: “Buenas prácticas para trabajar en aulas interculturales en la educación chilena”

    Fecha del evento: agosto 6 @ […]

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013