Ciencia UNAB - Centro de Comunicación de la Ciencia | UNAB
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013

Noticias

Investigador del IBM Research visitó Departamento de Ciencias de la Ingeniería UNAB

*Se trata del doctor en Ciencias de la Computación, Adi Botea, quien visitó la UNAB en el marco del trabajo de cooperación internacional del proyecto Fondecyt que lidera el Dr. Carlos Hernández Ulloa, académico e investigador del Departamento de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Andrés Bello.

Leer más

Académica UNAB es la nueva presidenta de la Sociedad de Microbiología de Chile –SOMICH

Se trata de la Dra. Claudia Saavedra,  docente de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Biológicas y del programa de Doctorado en Biociencias Moleculares y Biotecnología de la Universidad Andrés Bello. Actualmente dirige el laboratorio de Microbiología Molecular, perteneciente al Departamento de Ciencias Biológicas de la misma Casa de Estudios. Es la segunda

Leer más

¿Cómo la nanotecnología puede contribuir al desarrollo de la computación del 2050 y los nuevos desafíos del Big Data?

El desarrollo de la nanotecnología ha abierto un enorme abanico de posibilidades en la búsqueda de soluciones a los grandes problemas que enfrenta el ser humano y su entorno. En medicina, por ejemplo, las terapias basadas en nanopartículas han permitido mejorar la actividad de ciertos fármacos, reduciendo sus dosis y disminuyendo sus posibles reacciones adversas.

Leer más

Primer registro de Ranavirus en Chile: una nueva amenaza para la conservación de los anfibios

*Los resultados de investigación, liderada por el académico de la Facultad de Ecología y Recursos Naturales de la Universidad Andrés Bello, Dr. Claudio Soto Azat, fueron publicados en la revista EcoHealth esta semana (ver artículo aquí). 

Leer más

Chile Celebra 41 años de la erradicación de la polio

*El 24 de octubre es el Día Mundial de la Poliomielitis. *La vacunación sistemática y la vigilancia epidemiológica han permitido la reducción del 99% de los casos de poliomielitis en el mundo.

Leer más

Investigación UNAB: entendiendo las fases topológicas de la materia

*El Estudio, liderado por el Dr. Mauro Cambiaso de la Facultad de Ciencias Exactas UNAB, se enfoca en estudiar las propiedades de los aislantes topológicos, materiales que en su interior se comportan como aislantes, pero en su superficie presentan estados de conducción exóticos. 

Leer más

“Chaitenia”: hallazgo geológico en Chile que entrega nuevas pistas sobre la formación de Patagonia

* El hallazgo corresponde al de un arco de islas identificado en Chiloé continental, un tipo de microcontinente con volcanes, que colisionó hace cientos de millones de años con Gondwana. “Su mayor relevancia es que entrega nueva información sobre cómo se habría constituido el continente sudamericano” dice el investigador principal del proyecto, Dr. Francisco Hervé.

Leer más

Estudiantes de La Florida tendrán la oportunidad de conocer su microbioma gracias a taller Vive la Ciencia

“¿Qué hacen los microbios por nuestra salud?” fue el nombre del exitoso taller teórico – práctico realizado por el Dr. Eduardo Castro, académico e investigador del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa (CBIB) de la Universidad Andrés Bello. 

Leer más

Investigación UNAB encabezada por Dr. Claudio Cabello desarrolla futuras terapias para revertir atrofia muscular esquelética

Un destacado grupo de investigación de la Universidad Andrés Bello, liderado por el Dr. Claudio Cabello (Laboratorio de Biología y Fisiopatología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas), avanza en el desarrollo de futuras terapias para tratar las disfunciones musculares esqueléticas, específicamente, referidas a la atrofia muscular, que consiste en la pérdida de masa muscular

Leer más

Estudiantes de Puente Alto participaron en charla sobre neurociencia y control de alimentación

Con la charla: “¿Qué tiene que ver tu cerebro con lo que comes?”, brindada por el Dr. Claudio Pérez- Leighton, investigador UNAB, el Colegio Monte de Asís (Puente Alto) dio inicio a la semana de la ciencia. 

Leer más
1 … 11 12 13 … 23

Ciencia y Tecnología

  • Universidad Andrés Bello lanza nueva Política de Propiedad Intelectual y acuerdo con INAPI
  • UNAB reconoce a sus investigadores e innovadores comprometidos con el desarrollo sostenible 2024

Investigación

  • Instituto de Astrofísica UNAB celebra las primeras imágenes del Observatorio Vera C. Rubin
  • El hallazgo chileno que podría cambiar la forma de tratar enfermedades como el cáncer

Agenda Unab

  • Jornada de Investigación FING

    Fecha del evento: julio 10 @ […]

  • Ciclo de conversatorios: “Buenas prácticas para trabajar en aulas interculturales en la educación chilena”

    Fecha del evento: agosto 6 @ […]

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013