Talleres Vive la Ciencia: Buscando propiedades antibacterianas en hierbas utilizadas en la medicina tradicional chilena

*La actividad, organizada por el Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB, tiene como objetivo acompañar a 4 estudiantes del Liceo 1 Javiera Carrera de Santiago, en la realización de un proyecto de investigación que será presentado en una feria científica escolar.
Investigadores UNAB demuestran capacidad de algas para absorber contaminantes en ambientes marinos

El proyecto FIC Algas, realizado en conjunto entre investigadores, técnicos y pescadores artesanales, estableció el primer sistema de cultivo de macroalgas en las costas de Quintero y Puchuncaví, zona altamente impactada por el ser humano.
Grupo de investigación multidisciplinario UNAB avanza en el desarrollo de aplicaciones biotecnológicas basadas en el renio

En conjunto, los investigadores han trabajado para desarrollar nuevos compuestos químicos basados en minerales estratégicos de nuestro país, incluyendo al renio, con el objetivo de encontrar nuevos biomarcadores con diversas aplicaciones biológicas.
Investigación de estudiante de doctorado en biotecnología UNAB recibe reconocimiento en destacada conferencia internacional

Karin Rothkegel obtuvo el premio a la tercera mejor presentación oral del 8th International Rosaceae Genomics Conference (RGC8), por sus aportes al estudio de la regulación molecular de la floración en el cerezo dulce. “Este premio demuestra el reconocimiento por pares extranjeros de la calidad del trabajo que estamos desarrollando y, también, de la preparación […]
[Opinión] ¿Cuánto sabemos de ciencia los chilenos?

Por Gabriel León, director del Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB. Publicado en La Hora (27/07/2016).
Académico UNAB recibe prestigiosa Medalla SCAR por sus aportes en investigación antártica

El Dr. Francisco Hervé, geólogo y Profesor Investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, es el más reciente ganador de la Medalla SCAR (Scientific Committee on Antarctic Research), galardón entregado por el Presidente de este organismo internacional por logros sobresalientes en el ámbito científico antártico. El SCAR, o Comité Científico de […]
Investigación analiza presencia de contaminantes en carnes de diez regiones del país

El estudio, el primero en su tipo en la región, analizó la presencia de contaminantes ambientales en muestras de cinco especies animales de consumo humano, en un periodo de 4 años (2011 – 2014).
Identifican nuevas proteínas usadas por los retrovirus para infectar a las células

La investigación fue liderada por la Dra. Gloria Arriagada (UNAB sede Viña del Mar) y podría ayudar a generar nuevos fármacos que impidan o interfieran con la infección de retrovirus –como el virus del SIDA– y será publicada en la revista Journal of Virology.
Cómo los edulcorantes artificiales pueden aumentar la ingesta calórica

Estudios recientes en animales y en humanos han sugerido que el consumo de edulcorantes artificiales puede hacer que se sienta hambre y finalmente comer más. Un nuevo estudio de la Universidad de Sydney ha revelado por primera vez por qué se produce esta respuesta.
Charla UNAB sobre energías renovables: “Me ayudó a despejar dudas y a agregar nuevas ideas”

La charla fue dictada por el Dr. Jaime Eyzaguirre, académico de la Universidad Andrés Bello, a los alumnos de I Medio del Colegio San Damián de La Florida.