UNAB participará del Festival de la Ciencia 2021

La Universidad Andrés Bello, a través de su Centro para la Comunicación de la Ciencia, participará de la versión 2021 del Festival de la Ciencia (FECI), iniciativa del programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. FECI es una celebración nacional, pública y gratuita que invita a todas las personas a acercarse y disfrutar de los temas […]
Doctor Ruben Avendaño, ingeniero acuícola: La lucha por la disminución del uso de antibióticos en la industria del salmón

Las gélidas aguas del sur de Chile parecen ser el lugar ideal para el cultivo del salmón, pero también para persistentes bacterias. El doctor Avendaño, docente e investigador de la Facultad de Ciencias de la Vida de la UNAB, ha dedicado su vida a estudiar estos patógenos y cómo reducir el uso de antimicrobianos utilizados […]
“La ciencia de la comunicación de la ciencia”: Investigadores e investigadoras UNAB realizaron curso de comunicación científica

El Centro para la Comunicación de la Ciencia (C3) organizó un curso dirigido a las y los investigadores de nuestra casa de estudios, en donde pudieron abordar elementos clave sobre comunicación científica y adquirir herramientas para dar a conocer su trabajo a distintas audiencias de manera efectiva. El curso fue impartido por el destacado comunicador […]
Rastreo del coronavirus en las ciudades: La pandemia en tiempo real

El cuarto expositor de la 8° Conferencia de Cultura Científica UNAB, Dr. Eduardo Castro, explicó cómo un seguimiento sistemático de la pandemia a través de rastros del virus en ambientes urbanos puede ayudar a enfrentar esta pandemia, y las que vendrán. Lee más sobre su presentación y accede a su charla AQUÍ.
Paula Tesche Roa, profesora de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, sede Concepción: “Siempre he tenido una manera política de ver el trabajo, éste tiene que apelar a valores que van más allá de uno mismo”

De la mano de la poesía y tras dejar atrás la psicología clínica, la doctora Tesche no solo investiga sobre memoria, política, justicia y derechos humanos, sino que también participa en diversas agrupaciones en estos temas. ¿Su misión? Que los actos de violación a los derechos humanos no queden en la impunidad y que los […]
Desafíos del cuidado informal en Chile: Un enfoque desde la evidencia

La Dra. Claudia Miranda ofreció la segunda charla de la 8° Conferencia de Cultura Científica UNAB. En ella abordó la evidencia existente acerca de las labores de cuidado informal de personas mayores en Chile, y sobre ello, el desafío país de mejorar la calidad de vida de las cuidadoras y cuidadores a través de una […]
Con más de 30 actividades se celebra la séptima versión del Día del Asteroide en Chile

Realizada por segunda vez de forma totalmente virtual, la conmemoración del Día del Asteroide en Chile 2021, reunió a una veintena de instituciones nacionales que realizaron actividades para distintos públicos desde el 25 de junio al 3 de julio. Nuevamente el Instituto Milenio de Astrofísica MAS actuó como coordinador regional de este evento en nuestro […]
Doctora Claudia Riedel: Investigando a las hormonas que orquestan la diferenciación y actividad de las células

Siendo el ser humano tan complejo, tal vez sea difícil dimensionar la importancia que tienen las hormonas tiroideas -conocidas como T3 y T4-, y su crucial rol en la expresión de los genes, especialmente durante la gestación. Y a eso se ha dedicado la doctora Claudia Riedel, académica de la Facultad de Ciencias de la Vida […]
Miguel Pita en la UNAB: Un recorrido desde el origen de un virus hasta una pandemia

• El reconocido científico y divulgador español Miguel Pita, especialista en genética, ofreció la charla inaugural de la 8° Conferencia de Cultura Científica UNAB. En ella trazó un viaje explicativo y didáctico siguiendo el desarrollo de un virus: cómo surgen, cómo funcionan y de qué forma pueden llegar a poner en jaque a la humanidad. […]
Stefanie Massmann: detective de remitentes olvidados

Cartas, memoriales y crónicas de hace más de tres siglos son la pasión de esta investigadora en literatura colonial de la UNAB. Actualmente estudia la singular narración de un fraile del siglo XVII que comenta la historia de Chile y aboga por el fin de la Guerra de Arauco. Para justificar sus argumentos, incluye hasta […]