Investigadores UNAB son parte de estudio internacional que revela los orígenes de pandemia mundial de anfibios

Una investigación internacional publicada hoy en la prestigiosa revista Science, en la que participaron científicos de la Universidad Andrés Bello, reveló que un hongo letal que está devastando poblaciones de anfibios en todo el mundo puede haberse originado en Asia. Escrito por María José Marconi
Estudio colaborativo internacional apunta a revertir el declive mundial de tiburones

Por María José Marconi. Los tiburones son uno de los grupos animales más diversos y al mismo tiempo más incomprendidos, ya que el conocimiento sobre sus hábitos y comportamientos es muy limitado. En las últimas décadas, se han reportado importantes disminuciones de población en numerosas especies, debido en gran parte a las actividades pesqueras, la […]
Científicos elaboran método que permite determinar el clima del pasado en base a hielo antártico

Ocho años de estudio y cinco campañas en el Continente Blanco fueron necesarios para que un equipo multidisciplinario lograse validar al hielo como un indicador de condiciones ambientales pasadas, presentes y futuras en una zona de alto interés científico planetario: la Península Antártica. Por María José Marconi.
Científicos de la UNAB modifican actividad de un gen y mejoran funciones cognitivas en modelos de Alzheimer y envejecimiento

El estudio –liderado por los académicos de la UNAB Brigitte van Zundert y Martin Montecino – implicó la modificación epigenética de un gen e involucró el trabajo en colaboración con científicos en Chile, EEUU y Holanda. El trabajo fue publicado en la revista Brain.
El Sur| Gabriel León: “Los científicos deben perder el miedo de hablar de su trabajo en público”

En entrevista con Diario El Sur, el autor del libro Ciencia Pop y director del Centro para la Comunicación Científica de la Unab visitó Concepción y aprovechó la ocasión para la difusión de la conferencia internacional de Cultura Científica, que realizará la Universidad Andrés Bello a fin de mes. Revísala la nota y entrevista AQUÍ.
“El inicio de una nueva era”: Astrónomo UNAB ofreció charla sobre primera observación de una kilonova

Organizada por la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado, la presentación del Dr. Giuliano Pignata explicó los conceptos involucrados y relató la crónica de los sucesos tras este histórico hito científico. El campus Casona acogió la charla pública “Cuando las ondas electromagnéticas acompañan las ondas gravitacionales: crónica de un descubrimiento que confirma varias predicciones”, a cargo del […]
Charlas Vive la Ciencia: CPDV Peñalolén Participa
¿Qué es la odontología? ¿Se trata de una carrera profesional que tiene como único fin la extracción de piezas dentales? ¿O es una carrera que busca marcar la diferencia en la vida de las personas a través de la mejora de su imagen y autoestima, por medio de procedimientos clínicos que serán positivos en sus […]
Estudiantes del Electivo Biólogo del Colegio Alicante de La Florida son parte de la Charla: “Las Células y la Terapia Celular”

La Biotecnología ha conseguido tener hallazgos que han facilitado la mejoría de las personas en diversas enfermedades, un claro ejemplo es la terapia de células madres en distintas patologías, lo que ha conseguido mejorar la salud y la calidad de las personas.
Estudiantes del Electivo Matemático del Colegio Alicante de La Florida son parte de la Charla: “Resolución de Problemas con Inteligencia Artificial”

La tecnología es una materia de hallazgos permanentes, todos los días aparecen nuevos descubrimientos que nos maravillar y que facilitan más nuestra vida cotidiana, un claro ejemplo son las distintas aplicaciones que podemos encontrar en la web que nos permiten estar a un click de distancia de conocer direcciones, realizar traducciones, entre otros. Este y […]
Estudiantes del Colegio Craighouse School participan en la charla “Nacimiento, Vida y Muerte de las Estrellas”

El universo es una materia de estudio permanente, todos los días aparecen nuevos descubrimientos que nos maravillan; sin embargo, hay unos que siempre han estado presentes en nuestra cotidianidad y no siempre tenemos claro su origen, el ejemplo más claro de los anterior son las estrellas. En este contexto de aprendizaje, más de 30 estudiantes […]