Ciencia UNAB - Centro de Comunicación de la Ciencia | UNAB
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013

Conferencia 2017

Conferencias > Conferencia 2017

banner conferencia 2017 cultura cientifica

El 28 y 29 de noviembre regresa al GAM uno de los eventos de divulgación científica más importantes y esperados: La V Conferencia Internacional de Cultura Científica, organizada por el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello.

La Conferencia Internacional de Cultura Científica se ha convertido en uno de los hitos anuales más relevantes de divulgación científica en el país. Este año, en su V versión, la Conferencia busca profundizar el vínculo entre el quehacer científico y la sociedad, a la vez que amplía su alcance realizando tres eventos paralelos en Santiago, Viña del Mar y Concepción.

Así, con la mira puesta en integrar la ciencia a la vida de los chilenos, haciéndola cercana, real y palpable, ocho científicos de talla mundial compartirán sus descubrimientos y experiencias, abordando diversas disciplinas y áreas de estudio.

A través de un lenguaje cercano y una dinámica horizontal, los expositores renovarán la capacidad de asombro de los asistentes en temas como los sistemas microbianos y su relación con la salud humana, la comida como una experiencia multi-sensorial, el nacimiento de las estrellas, la adicción a las drogas, entre varios otros.

La entrada es gratuita, previa inscripción.

¡No te lo puedes perder!

Cupos limitados

Conferencia
Viña del Mar Expositores
Ignacio Poblete

Biotecnólogo, académico e investigador de la Universidad Andrés Bello, Chile.

Jack Gilbert

Microbiólogo, académico e investigador de la Universidad de Chicago, EEUU.

Programa
29 de noviembre de 2017

11:00 AM — 12:00 PM:

Charla: “El aporte de la biotecnología a la economía circular”

Ignacio Poblete – Biotecnólogo, académico e investigador de la Universidad Andrés Bello, Chile.

12:30 PM — 1:30 PM:

“La influencia invisible: el microbioma en la medicina de precisión”

Jack Gilbert – Microbiólogo, académico e investigador de la Universidad de Chicago, EEUU.

Conferencia
Concepción Expositores

Manuel Suárez

Geólogo, académico e investigador de la Universidad Andrés Bello, Chile.

 

Charles Spence

Sicólogo experimental, académico e investigador de la Universidad de Oxford, Inglaterra

Programa
29 de noviembre de 2017

11:00 AM — 12:00 PM:

Charla: “El tiempo profundo: geología y dinosaurios en el fin del mundo”

Manuel Suárez – Geólogo, académico e investigador de la Universidad Andrés Bello, Chile.

12:30 PM — 1:30 PM:

“La ciencia multisensorial de la comida perfecta”

Charles Spence – Sicólogo experimental, académico e investigador de la Universidad de Oxford, Inglaterra

Conferencia
Santiago Expositores
José Rodríguez

Ingeniero eléctrico, rector de la Universidad Andrés Bello y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2014.

 


Charles Spence

Sicólogo experimental, académico e
investigador de la Universidad de Oxford, Inglaterra.

 


Danilo González-Nilo

Químico, investigador del Center of Bioinformatics and Integrative Biology (CBIB) de la Universidad Andrés Bello, Chile.

 


Jack Gilbert

Microbiólogo, académico e investigador de la Universidad de Chicago, EEUU.


Andrea Schilling

Ginecóloga infato-juvenil, académica de la Universidad del Desarrollo, Chile.

 


Katia Gysling

Neurofarmacóloga, académica e investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 


Guido Garay

Astrónomo, académico e investigador de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017.

Programa
28 al 29 de Noviembre
28 de noviembre de 2017

12:00 PM — 1:30 PM
Charla Inaugural: “El impacto en la vida moderna de los avances científicos y tecnológicos”

José Rodríguez – Ingeniero eléctrico, rector de la Universidad Andrés Bello y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2014.

4:00 PM — 5:00 PM
“La ciencia multisensorial de la comida perfecta”

Charles Spence – Sicólogo experimental, académico e
investigador de la Universidad de Oxford, Inglaterra.
*Charla en inglés con traducción simultánea.

5:30 PM — 6:30 PM
“Bio-nanotecnología, la próxima frontera”

Danilo González-Nilo – Químico, investigador y académico de la Universidad Andrés Bello, Chile.

7:00 PM — 8:00 PM
“La influencia invisible: el microbioma en la medicina de precisión”

Jack Gilbert – Microbiólogo, académico e investigador de la Universidad de Chicago, EEUU.

29 de noviembre de 2017

10:00 AM — 11:00 AM
“Prevención del cáncer con vacunas: de la ciencia ficción a la realidad”

Andrea Schilling – Ginecóloga infato-juvenil, académica de la Universidad del Desarrollo, Chile.

11:30 AM — 1:00 PM
Mesa de discusión: “Mujeres en ciencia: desafíos y oportunidades”

– Francisca Bronfman – Neurobióloga, académica de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

– Stephanie Alenda – Socióloga, académica de la Universidad Andrés Bello.

– Salomé Martínez – Ingeniera civil matemática, académica de la Universidad de Chile.

Modera: Elena Dressel, periodista.

3:30 PM — 4:30 PM
“Bases biológicas de la adicción”

Katia Gysling – Neurofarmacóloga, académica e investigadora de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

5:00 PM — 6:00 PM
“Cómo y dónde nacen las estrellas”

Guido Garay – Astrónomo, académico e investigador de la Universidad de Chile y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2017.

Ciencia y Tecnología

  • Universidad Andrés Bello lanza nueva Política de Propiedad Intelectual y acuerdo con INAPI
  • UNAB destacó sus avances en la astronomía chilena con su participación en SOCHIAS 2024

Investigación

  • Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida de UNAB: ciencia con propósito
  • UNAB inicia año académico de Doctorados 2025 abordando el rol de la ética en la investigación

Agenda Unab

  • Jornada conmemoración del día de la Enfermería

    Fecha del evento: mayo 20 @ […]

  • Charla Magistral: Nutrición balanceada y su importancia en la salud de salmónidos

    Fecha del evento: mayo 20 @ […]

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013