Ciencia UNAB - Centro de Comunicación de la Ciencia | UNAB
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013

Conferencia 2018

Conferencias > Conferencia 2018

Este 6 y 7 de noviembre se realizará la 6° versión de la Conferencia Internacional de Cultura Científica UNAB, evento que se ha convertido en uno de los hitos anuales más relevantes de divulgación científica en el país.

Este año, en su VI versión, la Conferencia busca profundizar el vínculo entre el quehacer científico y la sociedad, a la vez que amplía su alcance realizando dos eventos paralelos en Santiago y Concepción.

Así, con la mira puesta en integrar la ciencia a la vida de los chilenos, haciéndola cercana, real y palpable, ocho científicos de talla mundial compartirán sus descubrimientos y experiencias, abordando diversas disciplinas y áreas de estudio.

¡Inscríbete y participa!

Entrada liberada.

Conferencia
Santiago Expositores
  • Brian Deer – Periodista investigativo, Reino Unido.
  • Jorge Pérez – Ingeniero civil en computación, académico e investigador de la Universidad de Chile.
  • José Maza – Astrónomo chileno, académico e investigador de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.
  • Marianna Obrist – Especialista en interacción humano-computador, académico e investigador de la Universidad de Sussex, Reino Unido.
  • Bárbara Rojas-Ayala – Astrónoma, académica e investigadora de la Universidad Andrés Bello.
  • Olga Barbosa – Ecóloga chilena, presidenta de la Sociedad de Ecología de Chile, académica e investigadora de la Universidad Austral de Chile.
  • Andrés Mendiburo – Sicólogo, investigador y académico de la Universidad Andrés Bello.
Programa
6-7 de Noviembre

Programa martes 6 de noviembre:

12:00 – 12:15
Bienvenida – Ariel Orellana, Vicerrector de Investigación y Doctorado, Universidad Andrés Bello.

12:20 – 13:30
Charla inaugural: “Miedo a las vacunas: historia de una moda mortal”
Brian Deer – Periodista investigativo, Reino Unido.

16:00 – 17:00
“¿Cómo pueden los computadores entender (hoy) el lenguaje humano?”
Jorge Pérez – Ingeniero civil en computación, académico e investigador de la Universidad de Chile.

17:30 – 18:30
“Marte: la próxima frontera”
José Maza – Astrónomo chileno, académico e investigador de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999.

19:00 – 20:00
“Sintiéndonos humanos en el mundo digital”
Marianna Obrist – Especialista en interacción humano-computador, académico e investigador de la Universidad de Sussex, Reino Unido.

 

Programa miércoles 7 de noviembre:
10:00 – 11:00
“Pequeños mundos alrededor de pequeñas estrellas”
Bárbara Rojas-Ayala – Astrónoma, académica e investigadora de la Universidad Andrés Bello.

11:30 – 13:00
Mesa de discusión: “Equidad de género”
Paula Sáez – Investigadora equidad de género, UNAB.
Isabel Ossa – Escritora, autora de la colección “Mujeres chilenas”
Isabel Aninat – Investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP)

15:30 – 16:30
“¿Qué tiene que ver una buena copa de vino con el bosque? Buscando alianzas para la conservación del patrimonio natural”
Olga Barbosa – Ecóloga chilena, presidenta de la Sociedad de Ecología de Chile, académica e investigadora de la Universidad Austral de Chile.

 17:00 – 18:00
“La risa entra al laboratorio: experimentos en humor”
Andrés Mendiburo – Sicólogo, investigador y académico de la Universidad Andrés Bello.

Para más información: https://noticias.unab.cl/investigacion/centro-para-la-comunicacion-de-la-ciencia/presentan-programa-de-la-conferencia-internacional-de-cultura-cientifica-2018/

No te olvides de reservar esta fecha y participar en este importante evento.

Conferencia
Concepción Expositores
  • Marianna Obrist – Especialista en interacción humano-computador, académico e investigador de la Universidad de Sussex, Reino Unido.
  • Brian Deer – Periodista investigativo, Reino Unido.
Programa
6-7 de Noviembre

Programa:

11:00 – 12:00
“Sintiéndonos humanos en el mundo digital”
Marianna Obrist – Especialista en interacción humano-computador, académico e investigador de la Universidad de Sussex, Reino Unido.

12:30 – 13:30
“Miedo a las vacunas: historia de una moda mortal”
Brian Deer – Periodista investigativo, Reino Unido.
No te olvides de reservar esta fecha y participar en este importante evento.

En Santiago

06 de Noviembre de 2018,12:00 Hrs.
Sede Bellavista - Bellavista 0121, Providencia, Chile

En Concepción

07 de Noviembre de 2018,11:00 Hrs.
UNAB - Campus Concepción - Autopista Concepción - Talcahuano, Concepción, Chile

Ciencia y Tecnología

  • Universidad Andrés Bello lanza nueva Política de Propiedad Intelectual y acuerdo con INAPI
  • UNAB destacó sus avances en la astronomía chilena con su participación en SOCHIAS 2024

Investigación

  • Magíster en Biotecnología y Ciencias de la Vida de UNAB: ciencia con propósito
  • UNAB inicia año académico de Doctorados 2025 abordando el rol de la ética en la investigación

Agenda Unab

  • Jornada conmemoración del día de la Enfermería

    Fecha del evento: mayo 20 @ […]

  • Charla Magistral: Nutrición balanceada y su importancia en la salud de salmónidos

    Fecha del evento: mayo 20 @ […]

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013