Paula Tesche Roa, profesora de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, sede Concepción: “Siempre he tenido una manera política de ver el trabajo, éste tiene que apelar a valores que van más allá de uno mismo”

De la mano de la poesía y tras dejar atrás la psicología clínica, la doctora Tesche no solo investiga sobre memoria, política, justicia y derechos humanos, sino que también participa en diversas agrupaciones en estos temas. ¿Su misión? Que los actos de violación a los derechos humanos no queden en la impunidad y que los […]

Desafíos del cuidado informal en Chile: Un enfoque desde la evidencia

La Dra. Claudia Miranda ofreció la segunda charla de la 8° Conferencia de Cultura Científica UNAB. En ella abordó la evidencia existente acerca de las labores de cuidado informal de personas mayores en Chile, y sobre ello, el desafío país de mejorar la calidad de vida de las cuidadoras y cuidadores a través de una […]

Con más de 30 actividades se celebra la séptima versión del Día del Asteroide en Chile

Realizada por segunda vez de forma totalmente virtual, la conmemoración del Día del Asteroide en Chile 2021, reunió a una veintena de instituciones nacionales que realizaron actividades para distintos públicos desde el 25 de junio al 3 de julio. Nuevamente el Instituto Milenio de Astrofísica MAS actuó como coordinador regional de este evento en nuestro […]

Miguel Pita en la UNAB: Un recorrido desde el origen de un virus hasta una pandemia

• El reconocido científico y divulgador español Miguel Pita, especialista en genética, ofreció la charla inaugural de la 8° Conferencia de Cultura Científica UNAB. En ella trazó un viaje explicativo y didáctico siguiendo el desarrollo de un virus: cómo surgen, cómo funcionan y de qué forma pueden llegar a poner en jaque a la humanidad. […]

Stefanie Massmann: detective de remitentes olvidados

Cartas, memoriales y crónicas de hace más de tres siglos son la pasión de esta investigadora en literatura colonial de la UNAB. Actualmente estudia la singular narración de un fraile del siglo XVII que comenta la historia de Chile y aboga por el fin de la Guerra de Arauco. Para justificar sus argumentos, incluye hasta […]

“Un día en la vida de un virus”: Destacado científico español inaugurará la 8° Conferencia de Cultura Científica UNAB

¿Son los virus seres vivos o moléculas? ¿Son nuestros anticuerpos tan eficaces cómo nos gustaría? ¿Es menos peligroso un virus agresivo que uno contagioso? Son algunas de las preguntas que abordará Miguel Pita, reconocido investigador y divulgador de la ciencia, en la charla inaugural de la Conferencia de Cultura Científica UNAB 2021. Inscripción abierta y […]

Conferencia de Cultura Científica UNAB 2021 invita a repensar colectivamente nuestro futuro

Este 16 de junio comienza la octava versión de la Conferencia de Cultura Científica de la Universidad Andrés Bello. Un evento para todo público en el que influyentes investigadores e investigadoras darán a conocer avances y desafíos en temas como virus y genética, neurociencia, envejecimiento y salud mental, dinosaurios, sustentabilidad y educación. Inscripciones abiertas en […]

Doctor José Rodríguez, Derrochando energía

El ingeniero eléctrico ha dedicado su carrera como investigador al control y a la transformación de la energía, hoy ampliamente usados en autos eléctricos y en energías renovables, herramientas clave para combatir el calentamiento global. Mientras que en su vida personal, el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2014 pareciera haber encontrado una fuente inagotable de […]