Ciencia UNAB - Centro de Comunicación de la Ciencia | UNAB
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013

Relatores

INVITADOS 2015

_MG_3306e
Ada Yonath, químico Israelí y Premio Nobel de Química 2009.  Charla Inaugural: “De la ciencia básica a los avances en la medicina anti-infecciosa y la preservación del microbioma”.

 

 

_MG_3539e
Luis Larrondo. Biólogo molecular y cronobiólogo chileno, investigador de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Charla: “Relojes circadianos y optogenética: reflexiones acerca del tiempo y la luz”.

 

_MG_6465
Mario Hamuy. Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015. Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile y Director del Instituto Milenio de Astrofísica. Charla: “La aceleración del universo a la luz de las supernovas”.

 

_MG_6643
José Manuel Pérez. Investigador y Director del Laboratorio de Bionanotecnología y Microbiología de la Universidad Andrés Bello. Charla: “Biosíntesis de Nanopartículas: una forma de dar valor agregado a los recursos naturales de Chile”.

 

_MG_6858
Laurence O’Rourke. Ingeniero aeroespacial irlandés. Coordinador científico de la Misión Rosetta, Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC). Charla: “La Misión Rosetta: encuentro y aterrizaje sobre un cometa”.

 

_MG_6802
Adrián Paenza. Matemático y periodista argentino. Investigador de la Universidad de Chicago  y de la Universidad de Buenos Aires. Charla: “¿Entramos a la matemática por la puerta equivocada?”.

 

_MG_3492e
Javier Santaolalla. Físico español, investigador del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) y miembro del grupo de divulgación The Big Van. Charla: “El LHC: la máquina del Big Bang”.

 

_MG_6706
José Edelstein. Físico español e investigador de la Universidad de Santiago de Compostela (España). Charla: “Causas y azares: el Universo de Albert Einstein”.

 

_MG_6430
Eduardo Sáenz de Cabezón. Matemático español, miembro del grupo de divulgación The Big Van e investigador de la Universidad de La Rioja, España. Charla: “Matemáticas y diseño: ejemplos en la arquitectura actual”.

 

Edgardo Vega
Edgardo Vega. Director (s) Instituto Antártico Chileno, INACH. Charla: “Oportunidades para la ciencia Chilena en la Antártica”.

 

_MG_6533
Andrés Couve. Neurobiólogo chileno e investigador de la Universidad de Chile. Charla: “Biología, memoria y olvido”.

 

_MG_6591
Alan Bennett. Profesor Distinguido de la Universidad de California (Estados Unidos) y Director Ejecutivo de UC Davis Chile.  Charla: “¿Qué pasó con el sabor de los tomates?”.

 

Romina
Romina Libster, Médico pediatra, responsable del área de servicios de investigación clínica en la fundación INFANT (Argentina). Charla: “Vacunas y el poder de la inmunidad colectiva”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013