Ciencia UNAB - Centro de Comunicación de la Ciencia | UNAB
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013

Publicaciones

  • UNAB lanza I Ciclo de Talleres en Comunicación Científica “Diálogo de Ideas” 2022

    El Centro para la Comunicación de la Ciencia en conjunto con la Dirección General de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado, invitan a investigadores e investigadoras de la Universidad Andrés Bello a participar del I Ciclo de Talleres en Comunicación Científica “Diálogo de Ideas”.

  • “La ciencia de la comunicación de la ciencia”: Investigadores e investigadoras UNAB realizaron curso de comunicación científica

    El Centro para la Comunicación de la Ciencia (C3) organizó un curso dirigido a las y los investigadores de nuestra casa de estudios, en donde pudieron abordar elementos clave sobre comunicación científica y adquirir herramientas para dar a conocer su trabajo a distintas audiencias de manera efectiva. El curso fue impartido por el destacado comunicador

  • ¡Inscripciones abiertas! Curso “La ciencia de la comunicación de la ciencia”

    *INSCRIPCIONES CERRADAS* La comunicación efectiva de la ciencia se ha convertido en uno de los retos más relevantes que enfrentan quienes producen conocimiento y que, sin un entrenamiento adecuado, pueden terminar marginados o cometiendo errores sistemáticos en el proceso. Ambos problemas pueden ser aliviados entendiendo mejor los elementos básicos de la comunicación de la ciencia,

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  • Previous
  • Next

Publicaciones por categoría

  • Estudiantes de Puente Alto participaron en charla sobre neurociencia y control de alimentación

    Con la charla: “¿Qué tiene que ver tu cerebro con lo que comes?”, brindada por el Dr. Claudio Pérez- Leighton, investigador UNAB, el Colegio Monte de Asís (Puente Alto) dio inicio a la semana de la ciencia. 

  • Estudiantes aprendieron sobre la increíble relación que tiene nuestro cerebro con la elección que hacemos de los alimentos

    *Dr. Claudio Pérez, investigador de la UNAB, dictó charla “¿Qué tiene que ver tu cerebro con lo que comes?” a los alumnos de tercero medio del Colegio Don Orione.

  • Convocatoria abierta: Ciclo de charlas Vive la Ciencia 2019

    El Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado UNAB, invita a académicos e investigadores UNAB a ser parte del Ciclo de Charlas Vive la Ciencia 2019. Se trata de un enriquecedor espacio de diálogo y aprendizaje en el cual puedes trasladarte a un colegio para compartir con estudiantes

  • Estudiantes de Colegio Don Orione participan en la charla “Nacimiento, vida y muerte de las estrellas”

    Por segunda ocasión, el Colegio Don Orione de Cerrillos recibió al Doctor en Astronomía de nuestra Universidad, Giuliano Pignata, quien esta vez realizó una exposición acerca del nacimiento, vida y muerte de las estrellas. Con más de 60 alumnos de 3° y 4° medio se realizó la exposición, que se enmarca en el ciclo de

  • Alumnos de Colegio Don Orione participan en charla “Explorando el Sistema Solar”

    El universo es una fuente de conocimiento infinita, ya que todos los días hay nueva información respecto a nuestro sistema solar y apariciones de nuevos planetas; sin embargo, pocas veces nos hemos preguntado de qué está compuesto el universo y cómo se formó.

  • Estudiantes de Puente Alto participaron en charla sobre neurociencia y control de alimentación

    Con la charla: “¿Qué tiene que ver tu cerebro con lo que comes?”, brindada por el Dr. Claudio Pérez- Leighton, investigador UNAB, el Colegio Monte de Asís (Puente Alto) dio inicio a la semana de la ciencia. 

  • Estudiantes aprendieron sobre la increíble relación que tiene nuestro cerebro con la elección que hacemos de los alimentos

    *Dr. Claudio Pérez, investigador de la UNAB, dictó charla “¿Qué tiene que ver tu cerebro con lo que comes?” a los alumnos de tercero medio del Colegio Don Orione.

  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  • Previous
  • Next

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013