Los efectos del calentamiento global, la mala gestión de los recursos hídricos disponibles y el aumento de la población y la contaminación; han producido escasez de agua en ciertas regiones del mundo. Este fenómeno no sólo pone en peligro la vida de miles de especies en el planeta, sino que además propone un desafío mayor
El cáncer es una de las enfermedades más temidas de nuestros tiempos. Y con razón, ya que se encuentra entre las cuatro patologías no infecciosas que más muertes causan al año en el mundo y los tratamientos disponibles hasta hoy son altamente invasivos, perjudicando en otros aspectos a la salud de los pacientes. En este
Los biopolímeros son macromoléculas producidas por diferentes sistemas biológicos, que presentan propiedades físicas y mecánicas similares a los polímeros convencionales sintetizados a partir de derivados del petróleo. Actualmente los biopolímeros son utilizados para la producción industrial de films y envases de plásticos. En los últimos años la ciencia ha visto en esta técnica la forma
En los últimos años, los avances de la ciencia se han enfocado en la búsqueda de nuevas herramientas tecnológicas capaces de dar solución a una amplia gama de problemas, de manera eficiente, rápida y localizada. De esta forma, surge la bionanotecnología, área de investigación dedicada al diseño y construcción de estructuras microscópicas altamente especializadas, las
Para dar valor agregado a los productos minerales propios de Chile y generar tecnologías amigables con el medio ambiente y aplicables a la industria, el Dr. José Manuel Pérez-Donoso, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Andrés Bello, lidera una investigación que plantea la utilización de microorganismos aislados de ambientes extremos del
Fecha del evento: junio 12 @ […]
Fecha del evento: junio 27 @ […]