Un mundo globalizado como en el que vivimos, exige como necesidad contar con un segundo idioma, el que permita a las personas formar parte de redes interconectadas globales en ámbitos tan diversos como los negocios, la cultura o la información. En este sentido, el Dr. Masatoshi Sato, académico de la Facultad de Educación de la
La discusión por la existencia de “pactos de silencio” al interior de las Fuerzas Armadas respecto a los casos de detenidos desaparecidos durante el Régimen Militar en Chile se agudizó a mediados de 2015. En ese período, la declaración de un testigo clave detonó la reapertura del emblemático Caso Quemados. Así, una vez más, la
Educación gratuita y de calidad es la demanda más reconocida por parte de los estudiantes en las diversas manifestaciones que realizan en las calles de Chile desde 2006. Este llamado alcanzó apoyos sin precedentes por diversos sectores de la sociedad, incluso fue uno de los motivos que inclinó la balanza en las últimas elecciones presidenciales.
El proyecto gubernamental de Carrera Docente abrió un profundo debate entre os profesores de Chile, controversia que derivó en movilizaciones y la modificación de la propuesta original. Una de las materias de discusión ha sido la evaluación de los estudiantes de Pedagogía durante su formación y al egresar con la aplicación de la prueba INICIA.
La elección de Sebastián Piñera como Presidente de la República, en 2010, reabrió el debate respecto a la conformación de una “nueva derecha”. En medio de la articulación y desarticulación de la Coalición por el Cambio surgieron nuevos grupos políticos como Evópoli y Amplitud, reclamándose de una corriente “liberal”. Emergió también una nueva generación de
Fecha del evento: mayo 30 @ […]
Fecha del evento: mayo 20 @ […]