“Chaitenia”: hallazgo geológico en Chile que entrega nuevas pistas sobre la formación de Patagonia

* El hallazgo corresponde al de un arco de islas identificado en Chiloé continental, un tipo de microcontinente con volcanes, que colisionó hace cientos de millones de años con Gondwana. “Su mayor relevancia es que entrega nueva información sobre cómo se habría constituido el continente sudamericano” dice el investigador principal del proyecto, Dr. Francisco Hervé.
Investigación UNAB encabezada por Dr. Claudio Cabello desarrolla futuras terapias para revertir atrofia muscular esquelética

Un destacado grupo de investigación de la Universidad Andrés Bello, liderado por el Dr. Claudio Cabello (Laboratorio de Biología y Fisiopatología Molecular de la Facultad de Ciencias Biológicas), avanza en el desarrollo de futuras terapias para tratar las disfunciones musculares esqueléticas, específicamente, referidas a la atrofia muscular, que consiste en la pérdida de masa muscular […]
UNAB presenta la tercera edición del libro “Investigar para Transformar”

Este miércoles 24 de agosto, en el Auditorio del Campus Bellavista, se realizó la presentación de la III edición del libro “Investigar para Transformar”: una recopilación de cincuenta investigaciones científicas de alto nivel desarrolladas por académicos de la Universidad Andrés Bello. En la ceremonia participaron el rector de la casa de estudios, Dr. José Rodríguez, […]
Dr. Horacio Croxatto obtiene el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2016

Este premio es una retribución al trabajo que este académico de la Universidad Andrés Bello ha realizado en materia de investigación científica. Su trayectoria como investigador se ha traducido en importantes aportes en el campo de la reproducción humana, llegando a revolucionar la anticoncepción femenina en el mundo, creando -junto al Dr. Sheldon J. Segal- […]
Investigadores UNAB demuestran capacidad de algas para absorber contaminantes en ambientes marinos

El proyecto FIC Algas, realizado en conjunto entre investigadores, técnicos y pescadores artesanales, estableció el primer sistema de cultivo de macroalgas en las costas de Quintero y Puchuncaví, zona altamente impactada por el ser humano.
Grupo de investigación multidisciplinario UNAB avanza en el desarrollo de aplicaciones biotecnológicas basadas en el renio

En conjunto, los investigadores han trabajado para desarrollar nuevos compuestos químicos basados en minerales estratégicos de nuestro país, incluyendo al renio, con el objetivo de encontrar nuevos biomarcadores con diversas aplicaciones biológicas.
Investigación analiza presencia de contaminantes en carnes de diez regiones del país

El estudio, el primero en su tipo en la región, analizó la presencia de contaminantes ambientales en muestras de cinco especies animales de consumo humano, en un periodo de 4 años (2011 – 2014).
Identifican nuevas proteínas usadas por los retrovirus para infectar a las células

La investigación fue liderada por la Dra. Gloria Arriagada (UNAB sede Viña del Mar) y podría ayudar a generar nuevos fármacos que impidan o interfieran con la infección de retrovirus –como el virus del SIDA– y será publicada en la revista Journal of Virology.
Investigadores de la UNAB realizan análisis crítico de los programas de ayuda para superar la pobreza y sugieren estrategias para mejorarlos

El trabajo hace un análisis crítico de cómo los programas para erradicar la pobreza, llamados “Transferencias monetarias condicionadas”, han funcionado en América Latina y en Chile como modelo dominante. Los investigadores –encabezados por la académica de la Escuela de Trabajo Social UNAB Dra. Taly Reininger– profundizan sobre estos programas y sus elementos en nuestro país, analizando su […]
Investigadora de la UNAB analiza factores que influyen en atropellos de escolares en Santiago

La Dra. Carola Blázquez –Académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, – lideró un estudio financiado por el MISTI MIT Chile Seed Funds – el cual compara las tasas de atropellos a escolares entre Santiago de Chile y Seúl, en Corea del Sur. Los datos sugieren que […]