Lokiarquea: La madre de las células modernas

Descubren en las profundidades del Océano Ártico el genoma de una bacteria que tiene algunas características similares a las de células más complejas. A diferencia de las bacterias, las células humanas son complejas y grandes, poseen un núcleo que contiene el material genético (ADN) y otros organelos membranosos como las mitocondrias, que producen parte importante […]

Periodistas asisten a taller de biomedicina

Ver VIDEO Para dar conocer cómo la nanotecnología se aplica al desarrollo de terapias para cáncer, obesidad y en el uso de anticonceptivos no hormonales, el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, dictó el pasado jueves 27 de noviembre de 2014, el taller para periodistas “Biomedicina: Las soluciones del futuro para las […]

Con gran éxito culminó Segunda Conferencia de Cultura Científica UNAB

Por segundo año consecutivo, el Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB organizó la Conferencia Internacional de Cultura Científica, la que en esta oportunidad ofreció tres días de actividades para todo público relacionadas con la ciencia. La actividad contó con las exposiciones de connotados investigadores científicos, quienes compartieron con la ciudadanía, en un lenguaje […]

Universidad Andrés Bello lanza Concurso de Periodismo Científico

Con el objetivo de incentivar a los periodistas y estudiantes de periodismo del país a escribir artículos sobre ciencia, el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello lanzó el concurso “Reconocimiento al periodismo científico”. El certamen  cuenta con el apoyo de Innova Chile de Corfo y tiene como tema central […]

Innovación basada en ciencia para periodistas y emprendedores

En el marco del segundo ciclo de talleres “Vive la Ciencia. Comunícala”, el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, realizó en Santiago el pasado 22 de agosto de 2014 el taller “Innovación basada en ciencia” dirigido a periodistas y emprendedores.

Seminario relevará la importancia de los comunicadores en la divulgación de la ciencia

La jornada busca poner en discusión, por primera vez en la región de la Araucanía, la temática del periodismo científico, su importancia en la vinculación con la comunidad general y la necesidad de profesionalizar este importante ámbito. Bajo el eslogan “Construyendo puentes entre la academia y la ciudadanía”, el Departamento de Ciencias Físicas de la […]

Exitoso taller de estadística para periodistas en Concepción

Con la asistencia de periodistas, corresponsales, editores y directores de medios locales, así como encargados de comunicación de diversas instituciones y alumnos de periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se realizó el 4 de agosto de 2014 el taller “Estadística para periodistas”, en el marco del ciclo de talleres “Vive la ciencia. […]

Comunicadores fueron capacitados en Periodismo Científico

Con el objetivo de entregarles algunas herramientas teórico-prácticas, periodistas y estudiantes de periodismo asistieron al taller “Periodismo científico: cómo difundir la ciencia” que organizó el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, el pasado 8 de agosto de 2014, en el marco de su segundo ciclo de talleres “Vive la […]

Periodistas aprendieron sobre estadística y probabilidades

“Un número tiene significado y hace sentido sólo cuando se compara con algo”, explicó Pierre Paul Romagnoli, Director del Departamento de Matemáticas de la Universidad Andrés Bello, al dictar el taller “Estadística: cómo leer e interpretar los números en ciencia”, organizado por el Centro para la Comunicación de la Ciencia el pasado martes 27 de […]