“Un día en la vida de un virus”: Destacado científico español inaugurará la 8° Conferencia de Cultura Científica UNAB

¿Son los virus seres vivos o moléculas? ¿Son nuestros anticuerpos tan eficaces cómo nos gustaría? ¿Es menos peligroso un virus agresivo que uno contagioso? Son algunas de las preguntas que abordará Miguel Pita, reconocido investigador y divulgador de la ciencia, en la charla inaugural de la Conferencia de Cultura Científica UNAB 2021. Inscripción abierta y […]
Conferencia de Cultura Científica UNAB 2021 invita a repensar colectivamente nuestro futuro

Este 16 de junio comienza la octava versión de la Conferencia de Cultura Científica de la Universidad Andrés Bello. Un evento para todo público en el que influyentes investigadores e investigadoras darán a conocer avances y desafíos en temas como virus y genética, neurociencia, envejecimiento y salud mental, dinosaurios, sustentabilidad y educación. Inscripciones abiertas en […]
Investigadoras e investigadores UNAB se capacitaron en herramientas gráficas para comunicar ciencia

El ilustrador y comunicador científico Felipe Serrano impartió el taller “Herramientas gráficas para comunicar ciencia a través de presentaciones”, actividad organizada por el Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB dirigida a investigadores e investigadoras de nuestra casa de estudios. Lee la nota completa AQUÍ.
Doctor José Rodríguez, Derrochando energía

El ingeniero eléctrico ha dedicado su carrera como investigador al control y a la transformación de la energía, hoy ampliamente usados en autos eléctricos y en energías renovables, herramientas clave para combatir el calentamiento global. Mientras que en su vida personal, el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2014 pareciera haber encontrado una fuente inagotable de […]
Comunicación y fomento de la ciencia: Alianza clave para potenciar la generación de conocimiento nacional

Victoria Martínez, coordinadora del Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB, analiza en La Segunda el acercamiento y nuevas dinámicas entre el desarrollo científico y la sociedad, a partir de la pandemia. Lee más sobre este especial de prensa AQUÍ.
Doctor Eduardo Chamorro: Una vida dedicada al imperio de los electrones

Hace 24 años que llegó a Chile desde Colombia. Prácticamente, es uno de los fundadores del Departamento de Ciencias Químicas y del Programa de Doctorado en Fisicoquímica Molecular de la UNAB, donde ha llevado a cabo toda su carrera desarrollando modelos teóricos de reactividad, que incluso han sido implementados en programas computacionales. Lee la nota […]
Ciper Académico | “Culturas de excelencia: la ciencia más allá del paper y la academia”

En el artículo “Culturas de excelencia: la ciencia más allá del paper y la academia”, publicado en CIPER Académico, se realiza un profundo análisis basado en el informe «Participación fuerte como estrategia para desarrollar culturas científicas de excelencia en organizaciones de investigación», elaborado a partir de la investigación etnográfica sobre culturas de excelencia en organizaciones de investigación. […]
Doctora Claudia Miranda: La investigación como espejo de la propia historia

En diciembre pasado, la académica de la Facultad de Enfermería de la UNAB, se adjudicó el Instituto Milenio de Investigación del Cuidado, un reconocimiento a su propia historia de vida. La psicóloga partió hace más de 20 años estudiando el cuidado en adultos mayores con demencia, cuando a su abuela le diagnosticaron Parkinson y sus […]
Paulina Varas, académica del Campus Creativo: “Dar y tener una voz femenina en la historia y teoría del arte chileno”

Sacar a la luz a artistas mujeres y narraciones que la ‘historia oficial’ silenció es uno de los trabajos que ha realizado esta investigadora. Además de tejer un entramado que conecte a las artistas de hace décadas con las actuales. Y no sólo eso, también creó una residencia para artistas de todo el mundo en […]
Día de la Astronomía: 18 datos curiosos para aprender más sobre el universo

Para celebrar un nuevo Día de la Astronomía, el Departamento de Ciencias Físicas junto al Centro para la Comunicación de la Ciencia UNAB te invitan a conocer algunas curiosidades y datos de interés acerca de nuestro cosmos. Conoce más de esta iniciativa AQUÍ