Conociendo el CERN bajo tierra

El CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) es uno de los centros de investigación más importantes del mundo y se construyó el 24 de septiembre de 1954 con 12 países europeos, actualmente son 20 estados miembros. El CERN es hoy en día un modelo de colaboración científica internacional. ¿Qué se investiga en el CERN? […]
Coordinadora del C3 participa en la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos

El encuentro, que se realiza cada dos años, tuvo lugar en la ciudad de Lausanne, Suiza, entre el 1 y 5 de julio y congregó a 1.137 participantes de 83 países. Representando a la Universidad Andrés Bello, la periodista y coordinadora del Centro para la Comunicación de la Ciencia, Victoria Martínez, participó en la 11th […]
Con una multitudinaria asistencia se vivió el Eclipse Solar en UNAB

Un evento único se vivió el pasado 2 de julio en el Campus Casona de la Universidad Andrés Bello para disfrutar el Eclipse Solar, el que llegó a un 92% de cobertura en Santiago. Así, dos mil personas se reunieron en la UNAB para ser parte de esta actividad organizada por la Dirección de Extensión Cultural y el Departamento de […]
Charla “Altmetric y Dimension: Explorando el panorama de la investigación desde la idea hasta el impacto”.

La charla “Altmetric y Dimension: Explorando el panorama de la investigación desde la idea hasta el impacto” se llevará a cabo el próximo jueves 20 de junio a las 15.00 hrs. en el Auditorio Andrés Bello (República 239, piso -1, Santiago). En esta oportunidad se darán a conocer los beneficios del uso de indicadores alternativos (basados […]
Charlas Vive la Ciencia: Estudiantes de cuarto medio de Maipú conocen acerca de la importancia de la ciencia en el cambio climatico

¿Qué es la huella de carbono y cómo afecta al deterioro de la biodiversidad? Fue el primer punto que expuso a estudiantes de 4° medio, el investigador y Director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad de la Universidad Andrés Bello (CIS), Claudio Soto quien, a través de una exposición dinámica e ilustrativa, familiarizó a los […]
Astrónomos UNAB participan en la celebración nacional del Día de la Astronomía

Académicos e investigadores de la U. Andrés Bello serán parte de las actividades coordinadas por CONICYT, que se desplegarán a lo largo de todo el país entre el 16 y 23 de marzo, con el objetivo de acercar esta ciencia a todo público. Lee la nota completa AQUÍ
Giuliano Pignata será parte del Día de la Astronomía 2019 en la región de Los Ríos

El astrónomo e investigador UNAB, Dr. Giuliano Pignata, será protagonista del Día de la Astronomía 2019 en el sur de Chile. Con tres días de actividades y una gran charla abierta a la comunidad, PAR Explora de CONICYT Los Ríos celebrará el Día Nacional de la Astronomía 2019. El 20, 21 y 22 de marzo […]
Convocatoria abierta: Ciclo de charlas Vive la Ciencia 2019

El Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado UNAB, invita a académicos e investigadores UNAB a ser parte del Ciclo de Charlas Vive la Ciencia 2019. Se trata de un enriquecedor espacio de diálogo y aprendizaje en el cual puedes trasladarte a un colegio para compartir con estudiantes […]
Instituto de Salud Pública convoca a estudiantes UNAB a participar de las XIV Jornadas Científicas

El Instituto de Salud Pública de Chile, como Institución Científico-Técnica del Estado, tiene el agrado de invitar a la XIV versión de las Jornadas Científicas que se realizará los días 14, 15 y 16 de mayo de 2019. El objetivo de esta es generar un espacio de intercambio y reflexión del conocimiento científico, contribuyendo así a la […]
Congreso Futuro 2019

La Universidad Andrés Bello, como Parter Académico de este evento, te invita a participar de una nueva versión del Congreso del Futuro, a realizarse entre el 14 y 20 de enero de 2019. Más información y programa AQUÍ