Conociendo el CERN bajo tierra

El CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) es uno de los centros de investigación más importantes del mundo y se construyó el 24 de septiembre de 1954 con 12 países europeos, actualmente son 20 estados miembros. El CERN es hoy en día un modelo de colaboración científica internacional. ¿Qué se investiga en el CERN? […]

Coordinadora del C3 participa en la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos

El encuentro, que se realiza cada dos años, tuvo lugar en la ciudad de Lausanne, Suiza, entre el 1 y 5 de julio y congregó a 1.137 participantes de 83 países. Representando a la Universidad Andrés Bello, la periodista y coordinadora del Centro para la Comunicación de la Ciencia, Victoria Martínez, participó en la 11th […]

Con una multitudinaria asistencia se vivió el Eclipse Solar en UNAB

Un evento único se vivió el pasado 2 de julio en el Campus Casona de la Universidad Andrés Bello para disfrutar el Eclipse Solar, el que llegó a un 92% de cobertura en Santiago. Así, dos mil personas se reunieron en la UNAB para ser parte de esta actividad organizada por la Dirección de Extensión Cultural y el Departamento de […]

Convocatoria abierta: Ciclo de charlas Vive la Ciencia 2019

El Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado UNAB, invita a académicos e investigadores UNAB a ser parte del Ciclo de Charlas Vive la Ciencia 2019. Se trata de un enriquecedor espacio de diálogo y aprendizaje en el cual puedes trasladarte a un colegio para compartir con estudiantes […]

Congreso Futuro 2019

La Universidad Andrés Bello, como Parter Académico de este evento, te invita a participar de una nueva versión del Congreso del Futuro, a realizarse entre el 14 y 20 de enero de 2019. Más información y programa AQUÍ