Ciencia UNAB - Centro de Comunicación de la Ciencia | UNAB
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestro Equipo
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013
  • Contacto

Nuestro Equipo

¿Quiénes Somos? > Nuestro Equipo

Comité Académico Centro para la Comunicación de la Ciencia

Victoria es Periodista de la Universidad Austral de Chile y Magíster en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, con una amplia trayectoria en comunicación científica.  Desde el año 2015 es coordinadora de divulgación y de comunicación científica del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, tiempo en el que ha impulsado y trabajado en la gestión, coordinación y organización de diversas iniciativas de alcance nacional.

Actualmente es directora del proyecto “Testigos de Hielo” iniciativa que tiene por objetivo socializar el impacto del cambio climático en la región de Valparaíso y que será financiado a través del Concurso Nacional Ciencia Pública. Victoria es socia de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC).

Victoria Martínez

IMG_20220427_112749338_HDR - copia

Coordinadora Centro para la Comunicación de la Ciencia | [email protected]

Dra. María Francisca Blanco

Francisca Blanco

Directora General de Investigación | [email protected]

La Dra. Blanco, Bioquímica y PhD. en Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es parte del cuerpo docente de la Universidad desde 2010, destacando como académica, investigadora y Profesora Titular del Centro de Biotecnología Vegetal de la Facultad de Ciencias de la Vida. A la par de sus logros en investigación –particularmente en el área de la Biología de Plantas-, ha desempeñado diversos roles de gestión dentro y fuera de la Universidad.

Es la actual Directora General de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado, desde donde fomenta la actividad científica en mujeres, visibilizando su trabajo y priorizando la temática de género en el área. Fue la primera presidenta de la Sociedad de Biología Vegetal de Chile y también la académica titular más joven de la UNAB.

Ing. Civil Informático USM, MBA en la UAI, Máster en ciencias de ingeniería informática USM y Diploma en Gestión de IES en la PUC Chile.

Actual Director General de Vinculación con el Medio en la Universidad Andrés Bello, Ingeniero Civil Informático de la Universidad Técnica Federico Santa María (UTFSM). Posee un Diplomado en Gestión de Instituciones de Educación Superior en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), además de un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) y un Magíster en Ciencias de la Ingeniería Informática en la UTFSM.

Héctor Hidalgo

Hector Hidalgo - copia

Director General de Vinculación con el Medio UNAB | [email protected] 

Dr. Claudio Azat

Director
Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS)
Laboratorio de Salud de Ecosistemas
Facultad de Ecología y Recursos Naturales

Director Centro de Investigación para la Sustentabilidad UNAB | [email protected]

Médico Veterinario (U. Austral), Master en Salud de Animales Silvestres. (Royal Veterinary College – U. of London.

Director del Centro de Investigación para la Sustentabilidad (CIS UNAB) desde 2015, su principal interés en investigación es la conservación de la biodiversidad, el manejo de especies introducidas y el estudio de la salud de los ecosistemas. Es autor de 15 publicaciones ISI e investigador principal de numerosos proyectos financiados por Fondecyt, Fondo de Investigación Pesquera Wildlife Conservation Society, EDGE Fellowship Zoological Society of London, Fundación Futuro, entre otros. Además, es presidente regional del Grupo de Especialistas de Anfibios de la IUCN – Chile.

Línea de investigación: Cambio global. Conservación de la biodiversidad.

Stéphanie Alenda se graduó en la Universidad de Niza Sophia Antipolis en 1993, donde obtuvo dos títulos de licenciatura, seguidos de una Maestría en Literatura y Civilización Española en 1994. Mientras estaba obteniendo su Diploma de Postgrado en Estudios Latinoamericanos en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, recibió una beca del Instituto Francés de Estudios Andinos para realizar su trabajo de campo doctoral en Bolivia.

A partir de 2004 se radicó en Chile, trabajando desde ese momento en el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile durante ocho años (2004–2012)​ en los que fue editora de la revista de ciencias políticas del Instituto: la Revista Política. Actualmente Directora de Investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello y fundadora de la Escuela de Sociología de la misma casa de estudios.

Dra. Stéphanie Alenda

Directora escuela de Sociologia - Facultad de humanidades y ciencias sociales

Académica Facultad de Educación y Ciencias Sociales | [email protected] 

Dra. Marjorie Cepeda

Perfil_MCepeda_UNAB

Académica Departamento de Química, Facultad Ciencias Exactas | [email protected] 

Marjorie Cepeda-Plaza estudió Química en la Universidad de Chile y recibió su Doctorado en Química de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Luego de un trabajo postdoctoral con el Dr. Yi Lu en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign, se unió al Departamento de Ciencias Químicas de la Universidad Andrés Bello en Chile. Su investigación se centra en el estudio de los mecanismos de catálisis de las ADNzimas. Actualmente forma parte del Comité para la Igualdad de Género en la Investigación y del Comité Académico del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la misma Universidad.

Bárbara Durán

barbara-duran-1-724x1024

Directora Marketing y Comunicaciones | [email protected]

Dra. Teresa Vernal

Teresa Vernal

Académica Escuela de Periodismo, Campus Creativo UNAB | [email protected]

Periodista, Doctora en Comunicación Social por la Universidad Pompeu Fabra y Magíster en Comunicación y Educación por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se dedica a la docencia e investigación en comunicación, ciencia y educación. Actualmente es académica de la Escuela de Periodismo de la Universidad Andrés Bello. Ha investigado sobre la formación del periodismo científico en Chile, la percepción de la ciencia en la etapa escolar y la valoración patrimonial.

Es Directora de la zona centro norte de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia, ACHIPEC. También pertenece a la Asociación Chilena de Investigadores en Comunicación (INCOM) y a la Red de Investigadoras (RedI).

Ciencia y Tecnología

  • Viña del Mar | Facultad de Ingeniería impartirá programas orientados a la informática aplicada al área Salud este 2023

    El Instituto de Tecnología para la […]

  • Viña del Mar | Académica UNAB es parte del Centro de Prevención y Control del Cáncer (CECAN)

    Carla Taramasco, directora del […]

Investigación

  • Ante las bajas temperaturas: Científicos avanzan en desarrollar plantas superadaptables que podrían beneficiar la agricultura global

    Un nuevo estudio plantea que, […]

  • Seminario “Inversión Pública para la Gestión de Residuos Sólidos” marcó exitoso cierre de proyecto desarrollado por el CIS UNAB

    En el evento se presentó el […]

Agenda Unab

  • International Seminar – Circular Economy: «Fundamentals and Applications»

    Fecha del evento: noviembre […]

  • Tour virtual Torre Eiffel

    Fecha del evento: agosto 29 @ […]

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
    • Nuestro Equipo
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013
  • Contacto