Pulso, 20 de junio 2013. – Periodistas y editores experimentaron en el laboratorio las últimas aplicaciones en bio-nanotecnología que desarrolla la Universidad Andrés Bello. Periodistas y editores de diversos medios escritos y digitales, asistieron al taller “Nanotecnología: desde nuevos antibióticos hasta celdas solares”, donde experimentaron con bacterias antárticas y nanopartículas fluorescentes, y aprendieron de sus aplicaciones en
Vestidos de delantal blanco, los comunicadores experimentaron en el laboratorio con nanopartículas fluorescentes y visualizaron proteínas en 3D, además de conocer sus diversas aplicaciones. El pasado martes 11 de junio de 2013 se realizó el primer taller experiencial del ciclo “Vive la Ciencia. Comunícala”, organizado por el nuevo Centro para la Comunicación de la Ciencia de la
Comunicación y Medicina.cl, 5 de junio de 2013.-“Queremos que los periodistas vivan la ciencia en primera persona para después comunicarla de manera más cercana,más amigable” es la consigna primordial que Natalia Mackenzie, directora del primer Centro para la Comunicación de la Ciencia. La iniciativa, implementada en marzo por la Vicerrectoría de Investigación y Doctorado de la Universidad Andrés Bello, se fortalecerá con
U. La Serena, 03 de junio de 2013.- Luis Barrios y María Paz Catalán son los estudiantes de Periodismo de la Universidad de La Serena que fueron seleccionados para asistir al primer ciclo de talleres “Vive la Ciencia. Comunícala”, que se dictará a partir de junio en dependencias de la Universidad Andrés Bello en Santiago. El objetivo de
Radio Universidad de Chile, Programa Milenio, 3 de junio de 2013.- Vicky Quevedo conversa con Natalia Mackenzie, directora del Centro para la Comunicación de la Ciencia de la U. Andrés Bello. Escuchar entrevista
Fecha del evento: mayo 20 @ […]
Fecha del evento: mayo 20 @ […]