Ciencia UNAB - Centro de Comunicación de la Ciencia | UNAB
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013

ciencia unab

Francisca Bronfman, neurobióloga: El sistema nervioso, el más conversador de nuestro cuerpo

¿Cómo se comunican las neuronas con el resto de las células? Esa pregunta ha guiado el trabajo de la investigadora del Instituto de Ciencias Biomédicas de la UNAB. Así ha descubierto que el sistema nervioso está íntimamente conectado con la fisiología de todos los órganos. Malas noticias: esa hamburguesa que nos comimos no sólo ‘tapa’

Leer más

Proyecto Anillo analiza la institucionalización de la ciencia en Chile

En el contexto del Programa de Investigación Asociativa (PIA) financiado por ANID, el investigador de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello Dr. Felipe Espinosa Cristia, desarrolla, junto a académicos de la Universidad Alberto Hurtado y Universidad Católica, el proyecto Anillo: “Ciencia En Chile Contemporáneo” – PIA SOC 180039. Investigación que

Leer más

Luis Araya Castillo, director de postgrado de la Facultad de Economía y Negocios: La educación como herramienta de superación

¿Cómo es la calidad de la educación superior a distancia? Esa pregunta que hoy en medio de la pandemia resuena con fuerza, no parecía de gran relevancia hace casi ocho años, cuando el doctor Araya comenzó a desarrollar modelos para medir su calidad. Sin embargo, el mundo cambia, y la propia vida de este académico

Leer más

Daniel Jerez, Investigador Facultad de Ciencias de la Rehabilitación: “El principal fármaco que tenemos se llama ejercicio físico”

Más allá de un tema estético, la actividad física mantiene a raya 35 enfermedades crónicas y si nos enfocamos en el desarrollo de fuerza, además aumenta nuestras expectativas de vida. Lee la nota completa AQUÍ

Leer más

Verónica Jiménez: “Los caminos de la ciencia son colaborativos”

Verónica Jiménez, académica e investigadora del Departamento de Ciencias Químicas de la sede de Concepción de la UNAB ha dedicado su carrera al diseño y desarrollo de nuevas moléculas para fármacos, especialmente enfocadas en el combate contra el cáncer, la segunda causa de muerte en nuestro país. También trabaja con nanomateriales que facilitan el transporte

Leer más

Cristóbal Rojas, matemático: Volviendo al caos

Recientemente este académico de la UNAB presentó en el congreso mundial más importante en computación teórica: Cómo perder en Montecarlo. Porque claro, uno de sus últimos trabajos demostró que este famoso método que se emplea en los cálculos de cuanta disciplina uno se imagine, en realidad, no funcionaba (en ocasiones, no siempre), causando la sorpresa

Leer más

Macarena Chepo: “Los más vulnerables durante esta pandemia son los migrantes”

Enfermera de profesión, ha cimentado una importante carrera como investigadora tomando como foco la compleja relación entre migrantes en Chile, discriminación percibida y menor acceso a servicios de salud. A juicio de la profesora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, una tríada que tiene sus bases en nuestra propia historia, y

Leer más

Giuliano Pignata, astrónomo: A la velocidad de la luz

Si bien su principal línea de investigación son las supernovas, espectaculares explosiones estelares, el director del Programa de Doctorado en Astrofísica de la UNAB se las arregla para estar involucrado en un sinfín de proyectos. Estos van desde la instrumentación astronómica hasta el haber participado de la primera detección de ondas gravitacionales provenientes de la

Leer más

Doctor Víctor Díaz: “La universidad es la última ventana que existe para formar empáticamente a las personas”

El investigador en bioestadística de la Facultad de Odontología de la UNAB lleva cerca de 40 años dedicado a enseñar y a asesorar a los tesistas en metodología de la investigación y en estadística. Los últimos 12 años de su carrera los ha dedicado a indagar los niveles de empatía de los futuros profesionales de

Leer más

Experto advierte: “Muchos gobiernos van a disminuir las regulaciones ambientales con el pretexto de reactivar la economía”

En el marco de la VII Conferencia de Cultura Científica de la Universidad Andrés Bello, Claudio Azat, especialista referente en zoonosis y enfermedades emergentes, analizó las lecciones que deja la pandemia para prevenir nuevas crisis. “El SARS-CoV3 ya está circulando en alguna parte del mundo”, señala. Lee la nota completa AQUÍ

Leer más
1 2 3 … 15

Ciencia y Tecnología

  • Universidad Andrés Bello lanza nueva Política de Propiedad Intelectual y acuerdo con INAPI
  • UNAB reconoce a sus investigadores e innovadores comprometidos con el desarrollo sostenible 2024

Investigación

  • Investigadores UNAB aportan desde la ciencia al debate sobre los salares y el litio
  • Académicos de Ingeniería UNAB presentan sus trabajos en conferencia mundial en Canadá

Agenda Unab

  • Taller #UNABTEACOMPAÑA Comunicación Efectiva

    Fecha del evento: julio 30 @ […]

  • Webinar: Conexión Fútbol: Táctica, Historia y Liderazgo

    Fecha del evento: julio 18 @ […]

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Actividades
    • Talleres
    • Mujeres en Ciencia
    • Proyectos Ciencia y Sociedad
    • 6 Pasos para Comunicar tu Investigación
    • Charlas Vive la Ciencia
  • Noticias
  • Cultura Científica
    • Conferencia 2022
    • Conferencia 2021
    • Conferencia 2020
    • Conferencia 2018
    • Conferencia 2017
    • Conferencia 2016
    • Conferencia 2015
    • Conferencia 2014
    • Conferencia 2013