Con el objetivo de incentivar a los periodistas y estudiantes de periodismo del país a escribir artículos sobre ciencia, el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello lanzó el concurso “Reconocimiento al periodismo científico”. El certamen cuenta con el apoyo de Innova Chile de Corfo y tiene como tema central
En el marco del segundo ciclo de talleres “Vive la Ciencia. Comunícala”, el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, realizó en Santiago el pasado 22 de agosto de 2014 el taller “Innovación basada en ciencia” dirigido a periodistas y emprendedores.
La jornada busca poner en discusión, por primera vez en la región de la Araucanía, la temática del periodismo científico, su importancia en la vinculación con la comunidad general y la necesidad de profesionalizar este importante ámbito. Bajo el eslogan “Construyendo puentes entre la academia y la ciudadanía”, el Departamento de Ciencias Físicas de la
Con la asistencia de periodistas, corresponsales, editores y directores de medios locales, así como encargados de comunicación de diversas instituciones y alumnos de periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, se realizó el 4 de agosto de 2014 el taller “Estadística para periodistas”, en el marco del ciclo de talleres “Vive la ciencia.
Con el objetivo de entregarles algunas herramientas teórico-prácticas, periodistas y estudiantes de periodismo asistieron al taller “Periodismo científico: cómo difundir la ciencia” que organizó el Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, el pasado 8 de agosto de 2014, en el marco de su segundo ciclo de talleres “Vive la
Universidad Andrés Bello lanzó iniciativa pionera en Chile que busca la interacción entre periodistas y científicos. El Centro para la Comunicación de la Ciencia de la Universidad Andrés Bello, junto al apoyo de Innova Chile de CORFO, acaba de inaugurar el primer Observatorio de Prensa Científica del país. Se trata de una plataforma virtual para
“Un número tiene significado y hace sentido sólo cuando se compara con algo”, explicó Pierre Paul Romagnoli, Director del Departamento de Matemáticas de la Universidad Andrés Bello, al dictar el taller “Estadística: cómo leer e interpretar los números en ciencia”, organizado por el Centro para la Comunicación de la Ciencia el pasado martes 27 de
“Una logística y transporte ineficiente son un obstáculo para el desarrollo sustentable”, señaló Julio Villalobos, Director del Centro del Transporte de la Universidad Andrés Bello, uno de los académicos que dictó el taller “Logística en megaciudades: cómo reducir los impactos ambientales” que organizó el Centro para la Comunicación de la Ciencia, el pasado viernes 25 de
Fecha del evento: mayo 20 @ […]
Fecha del evento: mayo 20 @ […]